Literatura Andaluza en Red
Literatura Andaluza en Red
  • 309
  • 250 262
Diálogo con Isaac Rosa en Literatura Andaluza en Red
Diálogo de Isaac Rosa con Daniel Heredia
Isaac Rosa (Sevilla, 1974) es autor de las novelas La malamemoria (1999), posteriormente reelaborada en ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! (2007), El vano ayer (2004), que fue galardonada en 2005 con el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Ojo Crítico y el Premio Andalucía de la Crítica; El país del miedo (2008), reconocida por los editores con el Premio Fundación J. M. Lara como mejor novela del año, La mano invisible (2011), La habitación oscura (2013) y Feliz final (2018), todas ellas publicadas en Seix Barral. Columnista de prensa, es también autor de varios libros de relatos y guiones de cómic. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y llevada al cine en tres ocasiones. Colabora habitualmente en eldiario.es y La Marea.
Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz, cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja, del Proyecto Atalaya y con la colaboración de la Librería Manuel de Falla de Cádiz.
Переглядів: 585

Відео

Diálogo con Nerea Riesco en Literatura Andaluza en Red
Переглядів 197Рік тому
Diálogo de Nerea Riesco con Daniel Heredia Nerea Riesco (Bilbao, 1974) es licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y ha trabajado como productora, locutora y realizadora técnica de sonido. En 2002 publicó su primer libro de relatos, Ladrona de almas. Dos años después recibió el IX Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla por la obra El País de las Mariposas, lo que la situó entre ...
Diálogo con Ana Rossetti en Literatura Andaluza en Red
Переглядів 5082 роки тому
Diálogo de Ana Rossetti con Daniel Heredia Ana Bueno de la Peña, conocida como Ana Rossetti, nació en San Fernando, Cádiz el 15 de mayo de 1950. Aunque es muy conocida por su obra poética, también ha escrito textos teatrales, un libreto para ópera (en torno a la figura de Oscar Wilde, estrenada en la Sala Olimpia de Madrid en 1993 y con música de Manuel Balboa), novela, libros para niños y rela...
Diálogo con Jesús Carrasco en Literatura Andaluza en Red
Переглядів 3322 роки тому
Diálogo de Jesús Carrasco con Daniel Heredia Jesús Carrasco nació en Badajoz en 1972 y en 2005 se trasladó a Sevilla, donde reside en la actualidad. "Intemperie" lo ha consagrado como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario internacional, y ha sido galardonada con el Premio Libro del Año otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid, el Premio de Cultura, Arte y Literatura de ...
El escritor Jesús Carrasco en Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz
Переглядів 1762 роки тому
Jesús Carrasco (Olivenza, Badajoz, 1972) es autor de Intemperie, la novela que lo ha consagrado como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario internacional, galardonado con el Premio Libro del Año otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid, el Premio de Cultura, Arte y Literatura de la Fundación de Estudios Rurales, el English PEN Award y el Prix Ulysse a la Mejor Primera No...
Diálogo con Álvaro Salvador en Literatura Andaluza en Red
Переглядів 2922 роки тому
Diálogo de Álvaro Salvador con Daniel Heredia Álvaro Salvador nació en Granada en 1950, ciudad en la que actualmente trabaja como catedrático de Literatura Hispanoamericana. Ha publicado nueve libros de poemas entre los que podemos destacar «Las Cortezas del Fruto» (Madrid,l980), «Tristia» (En colaboración con Luis García Montero, Melilla,1982) «El agua de noviembre» (Granada, l985), «La condic...
Ambra Cimardi. “Inventario del desorden: identidad, realidad y memoria”
Переглядів 2183 роки тому
Conferencia “Inventario del desorden: identidad, realidad y memoria” impartida por Ambra Cimardi (Università degli Studi di Bergamo, Italia) en el VIII Seminario de Literatura Actual "Antonio Jiménez Millán"
María Payeras Grau. “La memoria vigente: Clandestinidad”
Переглядів 903 роки тому
La profesora María Payeras Grau, de la Universitat de les Illes Balears, indaga en la selección significativa de los espacios de la memoria en Clandestinidad (2011) y en el engarce permanente entre la memoria personal y la colectiva. Por otro lado, María Payeras deja constancia también del modo en que arte, vida y cultura se configuran en el poemario como eslabones que constituyen una experienc...
Marina Bianchi. “Redes Intertextuales en Biología, historia”
Переглядів 1283 роки тому
La profesora Marina Bianchi, de la Università degli studi di Bergamo (Italia), centra su atención en las diferentes secciones de Biología, historia para descubrir y analizar las numerosas intertextualidades que ofrece el poemario, algunas claras y manifiestas y otras más ocultas y sorprendentes.
Luis Melero Mascareñas. "Antonio Jiménez Millán: Línea de sombras (Poemas en prosa 1981-2019)"
Переглядів 1833 роки тому
El Dr. Luis Melero Mascareña, de la Universidad de Córdoba, realiza un recorrido a lo largo de los diferentes capítulos que componen Línea de sombras (2020), libro que reúne la prosa poética de Antonio Jiménez Millán desde 1981 hasta 2019. A través de este repaso cronológico Luis Melero va perfilando una poética totalizadora que engloba los poemas en prosa de Línea de sombras y que se sustenta ...
Blas Sánchez Dueñas. “La obra de Antonio Jiménez Millán: Ventanas abiertas a la vida y a la poesía”
Переглядів 833 роки тому
El profesor Blas Sánchez Dueñas, de la Universidad de Córdoba, propone un estudio del poemario Ventanas sobre el bosque. Primero, sitúa el libro en la producción literaria del poeta y aclara las circunstancias de su publicación en 1987. Seguidamente, analiza la estructura de la obra y el sentido profundo de sus composiciones como verdaderas «ventanas» que comunican diferentes planos del tiempo ...
Olga Rendón Infante. "Una lectura romántica de Ventanas sobre el bosque"
Переглядів 803 роки тому
La doctora Olga Rendón Infante, del «Grupo de Estudios de Literatura Española Contemporánea» de la Universidad de Cádiz, lleva a cabo una interpretación del poemario Ventanas sobre el bosque desde los postulados de la estética romántica. A lo largo del análisis, Olga Rendón centra su atención en diferentes temas o peculiaridades que vinculan el poemario a la sensibilidad romántica: la configura...
Fernando Candón Ríos. "Entre la estética de la melancolía y la colectividad...
Переглядів 1913 роки тому
El Dr. Fernando Candón Ríos, de la Universidad de Jaén, analiza los principales ejes discursivos del poemario Clandestinidad (2011). Repasando las secciones y los poemas que componen la obra, Fernando Candón reflexiona sobre la naturaleza de un sujeto poético fragmentado entre lo público y lo privado, sobre el papel de la memoria como ficción a la que se accede a través de la melancolía y sobre...
Horacio Vazquez Rial en Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz
Переглядів 1993 роки тому
El escritor argentino Horacio Vázquez-Rial (Buenos Aires, 1947) protagoniza, en el Aulario La Bomba, el ciclo Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz. El autor es doctor en Geografía e Historia y autor de las novelas "Segundas Personas" (1983), "El viaje español" (1985), "Oscuras materias de la luz" (1986), "Historia del Triste" (1987, finalista del premio Nadal), "La libertad de Itali...
Andrés Neuman en Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz
Переглядів 1553 роки тому
El escritor Andrés Neuman intervino el 8 de abril de 2010 en el ciclo Presencias Literarias del Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz en un acto celebrado en la sala Kursala del aulario La Bomba, donde la periodista Leticia Sánchez (La Voz de Cádiz), lo entrevistó. Su intervención amena y divertida conquistó la atención del público. Neuman se confiesa amante del relato ...
Dialogo con Antonio Orejudo en Literatura Andaluza en Red
Переглядів 6673 роки тому
Dialogo con Antonio Orejudo en Literatura Andaluza en Red
Diálogo con Antonio Jiménez Millán en Literatura Andaluza en Red
Переглядів 2193 роки тому
Diálogo con Antonio Jiménez Millán en Literatura Andaluza en Red
Diálogo con José Ramón Ripoll en Literatura Andaluza en Red
Переглядів 1333 роки тому
Diálogo con José Ramón Ripoll en Literatura Andaluza en Red
Dialogo con Javier Ruibal en Literatura Andaluza en Red
Переглядів 5893 роки тому
Dialogo con Javier Ruibal en Literatura Andaluza en Red
Homenaje a Juan José Téllez en la Semana Universitaria del Libro
Переглядів 7443 роки тому
Homenaje a Juan José Téllez en la Semana Universitaria del Libro
Elisa Victoria en Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz
Переглядів 1603 роки тому
Elisa Victoria en Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz
Diálogo con Carmen Hernández-Pinzón sobre Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí
Переглядів 1,2 тис.3 роки тому
Diálogo con Carmen Hernández-Pinzón sobre Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí
Soleá Morente: «La música de la palabra»
Переглядів 8294 роки тому
Soleá Morente: «La música de la palabra»
Sergio López Sanz: «Quiero ser narco»
Переглядів 6984 роки тому
Sergio López Sanz: «Quiero ser narco»
Carlos Zanón: «La música en la formación del escritor y en el texto»
Переглядів 2154 роки тому
Carlos Zanón: «La música en la formación del escritor y en el texto»
Carmen Linares: «Verso a verso»
Переглядів 2114 роки тому
Carmen Linares: «Verso a verso»
Javier Ruibal: «Paraísos mejores»
Переглядів 3694 роки тому
Javier Ruibal: «Paraísos mejores»
Benjamín Prado: «Una gota de rocanrol en el poema y un latido de poesía en la canción»
Переглядів 2,5 тис.4 роки тому
Benjamín Prado: «Una gota de rocanrol en el poema y un latido de poesía en la canción»
Antonio Martínez Ares: «En la ciudad de Cádiz»
Переглядів 11 тис.4 роки тому
Antonio Martínez Ares: «En la ciudad de Cádiz»
Diálogo con Lara Moreno en Literatura Andaluza en Red
Переглядів 4994 роки тому
Diálogo con Lara Moreno en Literatura Andaluza en Red

КОМЕНТАРІ

  • @franciscojaviersomozasuare8078

    Lo que no interesa es conocer la verdad, falangistas protegiendo a Lorca, falangistas jugándose la vida por darle protección y negándose a fusilar lo y militares devolviendo los cuerpos a la familia Lorca. Pero eso no interesa ya que no vende.

  • @franciscojaviersomozasuare8078

    Los asesinatos del Frente Popular también serían de Lesa humanidad, supongo?

  • @franciscojaviersomozasuare8078

    En el año 1973 ya se sabía

  • @franciscojaviersomozasuare8078

    Los Rosales eran de las Jons, El Gobernador no era falangista, era militar jefe de milicias

  • @franciscojaviersomozasuare8078

    Estar[amos en guerra civil, el régimen empezó en el 39

  • @franciscojaviersomozasuare8078

    Más memoria y menos política, por favor. Buscar muertos en los cementerios, es lo normal. Tapar las excavaciones si no interesa es peor.

  • @franciscojaviersomozasuare8078

    Ha

  • @MargaridaMasClanxetamtha2291
    @MargaridaMasClanxetamtha2291 11 днів тому

    Ella, Sara Mesa , mostra que esta ben documentada . D'altra banda no cal tenir masses " llums" per tal de percebre la hipocresia del sistema . I pel que fa l' Amancio Ortega ( com tambe d' altres empressaris) guanyen mes que no pas aporten . Tot es questio de" marketing" per a beneficiar els supers ..Una gran comedia . Preferible ajudar la gent que malviu al carrer de manera individual que no pas caure a l' esquer de l' engany ( de les grans empreses i dels politics de torn) .

  • @MargaridaMasClanxetamtha2291
    @MargaridaMasClanxetamtha2291 11 днів тому

    Admirable Sara Mesa tant com a escriptora com tambe com a denunciadora de la doble etica del sistema neoliberal ( formada per la dreta i, igualment, pels " pijo- progres" que presumeixen de ser " d' esquerres) .

  • @franciscojaviersomozasuare8078
    @franciscojaviersomozasuare8078 12 днів тому

    Ser más serios, la memoria no se hace borrando la memoria de otros. Concordia es mejor palabra.

  • @franciscojaviersomozasuare8078
    @franciscojaviersomozasuare8078 26 днів тому

    Desaparecidos, que están en las fosas comunes de los cementerios y figuran en los libros de registro de los mismos. Fuera de estos poquitos.

  • @javigomez7888
    @javigomez7888 29 днів тому

    Sabe qué pasa!?? Que los represores franquistas eran todos ingenieros y sabían ande enterrar a las víctimas pa que no las encontraran... Ay qué joderse!!

  • @waynejamison1819
    @waynejamison1819 Місяць тому

    Muy buena entrevista. Se nota que Carrasco se siente cómodo.

  • @franciscojaviersomozasuare8078
    @franciscojaviersomozasuare8078 Місяць тому

    Lorca no está ahí, se busca dónde no está.

  • @AlvaroRaigada
    @AlvaroRaigada Місяць тому

    Jorge Molina escribió un grandísimo libro sobre Doñana. Sí señor.

  • @manuelcaldicot852
    @manuelcaldicot852 Місяць тому

    Jimmy Hendrix cambió el paradigma del jazz rock , la guitarra sustituye al piano para dar nacimiento al germen del funk rock y el posterior rock progresivo que crea Barret o lleva la psicodelia al rock , ni Corea , ni Hanckock ni Monk llevaba guitarristas, en realidad todo nace un poco antes a la era Hendrix con el grupo Crussaser ( conocido por Streff Life ) donde el guitarrista Larry Carlton fusionó genial con el pianista joe Sample ( a la altura de Monk ) y con Felder y Hooper , la gran importancia de Hendrix es que ell germen que creó el rock , aunque el paso a la guitarra hizo que hombres blancos como Page o Blackmoore fuesen lideres de grandes bandas en detrimento de los afrodescendientes que tocaban instrumentos más complicados, Hendrix odiaba a Robert Plant , un cantante que abusaba de su rango de voz , en cambio le encantaban Vai y Page , todos lis guitarristas son hijos de Jimmy , su obra es complicada , es muy profundo , yo prefiero escuchar a Crussadres o Pink Floyd , ahora estoy escuchando a Barret en Relics . Pir cierto quien pueda igual esta a tiempo de comprar el Pack del drogas , es más que un regalo por 90 € , yo no tengo tocadiscos y lo compre en preventa ( tiene el extra de la firma del drogas ) , en fin

  • @manuelcaldicot852
    @manuelcaldicot852 Місяць тому

    Opino sobre el principio , si un gran escritor escribió algo con 13 años ese libro habria que leerlo y sacar conclusiones , ya que la magia de un escritor puede estar en los escritos que hizo de niño , el niño puede verse perdido y rechazar la obra pero otros podríamos ver cosas ocultas y premoniciones que un niño no puede valorar , hay grandes del rock que ya eran estrellas con 14 años , o en el cine como Cristuan Bale , aunque es verdad que todos los niños que trabajaron con Coopola fueron gafados

  • @isabeliglesiasgomez6353
    @isabeliglesiasgomez6353 2 місяці тому

    Me ha encantado la conferencia. Solo un apunte, puede ser que con los años, una persona cambie de opinión sobre otra, las experiencias vividas nos pueden abrir la mente y, en consecuencia vemos las cosas desde otra perspectiva.

  • @tamar2450
    @tamar2450 2 місяці тому

    La envidia, que malo no nombrarla, no aceptarla. A Buñuel le recomía por dentro la libertad y espontaneidad de Lorca.

  • @ferranmarti5698
    @ferranmarti5698 3 місяці тому

    ¡¡¡GENOCIDA!!!

  • @javiereguiarauranga2816
    @javiereguiarauranga2816 3 місяці тому

    Eslava estupendo

  • @carmenvioque6727
    @carmenvioque6727 3 місяці тому

    Para cuando una buena charla de los grandes poetas Andaluces

  • @carmenvioque6727
    @carmenvioque6727 3 місяці тому

    Lo digo por que es Literatura Andaluza. Cuanto poeta y filósofo ha nacido en la culta Andalucía.

  • @carmenvioque6727
    @carmenvioque6727 3 місяці тому

    Parece q esta hablando del genial filósofo y profesor Juan Carlos Aragon Becerra. Ah! Y es gaditano. ❤

  • @MarAlvarezMagaz
    @MarAlvarezMagaz 3 місяці тому

    Pero de cuando es esto?

  • @JT-qw9cr
    @JT-qw9cr 3 місяці тому

    Muy de acuerdo con las ideas de este señor

  • @carmenvioque6727
    @carmenvioque6727 4 місяці тому

    El sencillamente genial Juan Caelos Aragon Becerra

  • @carmenvioque6727
    @carmenvioque6727 4 місяці тому

    Q poco natural eres, no me llegas al alma. Solo hay un genio carnavalero como el genial filósofo y comprometido con el pueblo. Era tan valiente y consecuente q enamora a quien lo lee y lo siguió y lo seguimos. ❤❤❤❤❤❤🎉

  • @luispablonunez3316
    @luispablonunez3316 4 місяці тому

    Zenobia debe ser revalorada: sin ella no hubiese sido posible que Juan Ramón Jiménez, uno de los grandes poetas en lengua castellana, hubiera desarrollado su obra: véase la grabación de "El viaje definitivo" ua-cam.com/video/dImxW_zPPP0/v-deo.html

  • @wilzouk4455
    @wilzouk4455 4 місяці тому

    Excelente, documentado, auténtico! La falta de cultura biográfica en España es evidente. Mucho peor en sus colonias en hispanoamérica. Excelente conferencia aunque audio editado hacia el minuto 6'10" donde uno no sabe que dijo que censuraron. Evidente el falso pudor ibérico al tener la destrucción de documentos como norma de la tiranía familiar a escala pais. Muy contundente este Ian Gibson. Solo analizando sus fallas, los pueblos corrigen y evolucionan socialmente. La homosexualidad NO ES nada para avergonzarse. La violación infantil por sacerdotes SI LO ES.

  • @luispablonunez3316
    @luispablonunez3316 5 місяців тому

    Tuvimos la suerte de escuchar a Benjamín Prado en directo en el recital que dio el 19 de septiembre de 2023 en el Cuarto Real de Santo Domingo de Granada: fue especialmente emotivo el poema "País": ua-cam.com/video/4xd_nJPJwLQ/v-deo.html Este poema, de su libro Paradero desconocido (Visor, 2023), es quizá uno de los mejores de los últimos tiempos (no solo de este poeta), además de ser muy acorde con nuestros días: deberíamos estar orgullosos de ser españoles (sin caer en el nacionalismo): debemos mucho a personas que trabajaron duro y no lo valoramos en su justa valía. Escucha y juzga si es así.

  • @ro53ro
    @ro53ro 6 місяців тому

    ¿Esto es una conferencia del señor Colinas sobre María Zambrano o una conferencia del presentador sobre el señor Colinas? Un poco excesiva la presentación, sin demérito del señor Colinas.

  • @Luca-do4is
    @Luca-do4is 7 місяців тому

    Lei è la mia fofe Usted es mi frofesora

  • @user-yg5de4ny4p
    @user-yg5de4ny4p 8 місяців тому

    Es el historiador más sectario que he conocido en mi vida. Mala cosa para su profesión

  • @violetamunizbastida1518
    @violetamunizbastida1518 9 місяців тому

    😊😊😊😊😊😊😊❤

  • @violetamunizbastida1518
    @violetamunizbastida1518 9 місяців тому

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @dandelacroix7348
    @dandelacroix7348 9 місяців тому

    Es un hombre divino este

  • @wolfganggopnik8357
    @wolfganggopnik8357 9 місяців тому

    "Yo creo que la poesía le gusta a TODO EL MUNDO, lo que pasa es que algunas personas lo saben y otras no, y hay que ayudar a la gente a que descubra que la poesía les gusta y que es muy importante....y que es una de las maneras más directas para explicarte los meandros de este mundo enrevesado donde tanta gente quiere que pensemos sólo "lo que quieren que pensemos" Benjamín Prado.

  • @antoniovallejo175
    @antoniovallejo175 9 місяців тому

    ME HACE GRACIA LA ANTIPATÍA QUE LOS CASTELLANOS Y LAS OTRAS REGIONES FORASTERAS NOS TIENEN A LOS ANDALUCES; pero lo que estos tendrían que tener en cuenta es que los odios y los desprecios pueden ser recíprocos; y mi SIMPATÍA POR EL RESTO DE REGIONES ESPAÑOLAS ES ESCASA, porque donde las dan las toman. Y YO SOY ANDALUZ Y PUNTO.

  • @cristinaguadalupecardenosa9997
    @cristinaguadalupecardenosa9997 11 місяців тому

    Muy interesante y, además, este tipo de conversaciones me hacen ser aun más consciente de lo poco que sé, que la humildad nunca sobra. Gracias. Un saludo.

  • @oscarjimenez5835
    @oscarjimenez5835 11 місяців тому

    Juan Ramón Jiménez, uno de los mayores esplendores de la poesía en español. Gracias desde Durango, México.

  • @rafaeljimenezfoncubierta865
    @rafaeljimenezfoncubierta865 11 місяців тому

    Increiblemente maravilloso!

  • @ofeliadelpilarlealcruz8228

    Gracias querido biografo

  • @canopus78
    @canopus78 Рік тому

    Me gusta mucho❤🇪🇨🖤, quiero leerla..

  • @manuelgonzalez5185
    @manuelgonzalez5185 Рік тому

    En el grupo que se acerca a la huerta de San Vicente había varios familiares lejanos de Lorca, algunos de ellos pertenecientes a familias con los que el padre de García Lorca tenía enemistad por motivos económicos (propiedades de tierras, fábricas azucareras...). Y también estaba José Benavides, más conocido como Pepe el Romano, personaje real que aparece en la Casa de Bernarda Alba. Lorca no estaba escondido en casa de los Rosales. Se fue allí por temor a que se repitieran las agresiones si seguía en la huerta de San Vicente. De hecho, muchos falangistas granadinos sabían que Lorca vivía en casa de los Rosales. Y como no estaba escondido salía a comprar tabaco y en una de esas salidas lo vieron. Esto lo dijo el propio Luis Rosales, quien dijo que en ningún momento ni él ni sus padres temieron que la vida de Lorca corriera peligro y que de haber sido así, lo hubieran pasado a zona republicana.

  • @manuelgonzalez5185
    @manuelgonzalez5185 Рік тому

    Respecto a lo que cuenta del minuto 7:30 al 9:00. Siento contradecir al conferenciante, pero yo aprendí a leer y escribir durante el régimen franquista, así que no sé de dónde saca que la guerra la perdieron los maestros. De hecho, la educación franquista era mucho mejor que la de ahora, porque además de aprender se respetaba a los maestros. Durante los llamados años del desarrollismo, el régimen había llegado a la conclusión de que necesitaba personal cualificado (ingenieros, técnicos y profesionales de todo tipo) y dio gran importancia a la educación.

    • @manuelgonzalez5185
      @manuelgonzalez5185 Рік тому

      Otra cosillla. Yo empecé a ir a la escuela (pública y gratuita) durante el franquismo y nunca me dio clase ningún cura. Incluso las horas de religión nos las daban los maestros que nos daban el resto de asignaturas.

  • @UmarGujjar-hm9nx
    @UmarGujjar-hm9nx Рік тому

    7@z

  • @tommyo_o3897
    @tommyo_o3897 Рік тому

    Increible que un irlandes, bueno un Español, que ya lo es oficialmente desde hace muchos años, nos de tantas lecciones sobre nuestros mas grandes escritores, artistas.. aunque Ian es muuuuy Grande.. Se ha ganado a pulso la nacionalidad Española.

  • @violetamunizbastida1518
    @violetamunizbastida1518 Рік тому

    👏🌿👏🌿👏🌿👏🌿👏🌿👏🌿👏😘😘😘

  • @alhambradelgado
    @alhambradelgado Рік тому

    Muy interesante el uso de la alegoría, y la distanciación respecto de uno, en otro sentido, también interesante, sería el uso de la alegoría en el Kafka de Pascale Casanova, ahí sería usar conscientemente la alegoría camuflada dentro de "lo realista" para dar cuenta de la violencia simbólica más profunda. Y el final de la charla muy bueno, lo de "puff..., hay tanta mierda ahí", jejej, le sale espontáneo